Consiste en aplicar ondas ultrasónicas de alta potencia que crean gran cantidad de nanoburbujas que luego llegarán a un tamaño tal que implosionarán liberando una energía que por presión liberará grasas del cuerpo al torrente sanguíneo. Esto permitirá que sean metabolizadas y eliminadas por el sistema linfático y la orina.
Qué es la ultracavitación
La ultracavitación es un tratamiento no invasivo para reducir la adiposidad localizada sin necesidad de recurrir a un quirófano.
Cómo funciona la ultracavitación
Mediante la emisión de ultrasonidos de alta potencia que llegan hasta la células grasas haciendo que estas se compriman y descompriman a una velocidad de entre 36000 y 44000 veces por segundo, hasta explotar.
Las grasa liberadas son eliminadas a través de la orina.
Cómo es el tratamiento de la ultracavitación
- No requiere anestesia ni preparación previa
- Permite volver a la vida normal inmediatamente después del tratamiento
- Se aplica entre 7 y 10 minutos por área de 10×10 cm
- Se pueden realizar hasta 3 áreas por sesión
- Se recomienda una sesión cada 10 a 15 días. El tiempo mínimo entre sesiones son 7 días
- Se realizan entre 5 y 12 aplicaciones según el caso
- Se recomienda acompañar el tratamiento con una dieta hipocalórica durante 4 días después de la sesión y una ingesta de agua previa y posterior al tratamiento de 2 litros por día
Para quién está indicado la ultracavitación
Hombres y mujeres que deseen reducir la adiposidad localizada sin realizar una cirugía.
En qué zonas se realiza el tratamiento de ultracavitación
Abdomen, cintura, pantalón de montar y rodillas son las zonas mas frecuentemente tratadas
Quienes NO pueden realizar el tratamiento
Personas con marcapaso, prótesis metálicas, alteraciones renales o hepáticas y embarazadas.
Qué diferencia existe entre los equipos de ultracavitación
La frecuencia y la potencia con la que trabajan. El médico que te atienda puede asesorarte sobre el mejor protocolo de tratamiento para cada caso.